Ganadores del balón de oro durante la exclusividad europea.

 El balón de oro es el trofeo individual más antiguo e importante que se entrega en el fútbol, pero durante mucho tiempo (1956-1994) solo podían ganarlo jugadores europeos. Solo hubo el caso de 2 jugadores sudamericanos que lograron ganarlo durante la exclusividad ya que poseían nacionalidad española e italiana respectivamente: Alfredo Di Stéfano y Omar Sívori (ambos argentinos).

En 2015, France Football en una edición especial sacó una tapa con los hipotéticos ganadores no-europeos durante 1956-1994, pero hemos encontrado ciertas incongruencias sobre la lista de dichos ganadores (que detallaremos posteriormente). A raíz de tratar de esclarecer dichos ganadores (si es que los hay) no-europeos durante la época de exclusividad nace esta investigación.

Actualmente cualquier jugador puede optar al galardón, independiente del país o continente de origen.


En este estudio trataremos de verificar ganadores NO EUROPEOS en tiempos de la exclusividad INTERPRETANDO lo que premió el jurado en cada edición individualmente además de corregir elecciones extrañas.

Preferimos  INTERPRETAR las decisiones de los jurados ya que desde nuestro punto de vista esta es la opción más acertada para poder acercarnos a la realidad de cada veredicto.


Los criterios del balón de oro:

Revisando las ediciones de los ganadores del trofeo, hay patrones que se repiten en la elección de los ganadores y en el podio de cada año por parte del jurado.

Los ganadores escogidos por el jurado en cada edición cumplían con uno de estos 4 requisitos (aunque existieron algunos criterios especiales en 3 ediciones en específico) :

-Jugadores que han ganado un torneo internacional colectivo teniendo grandes actuaciones.

-Jugadores con grandes números individuales + títulos colectivos en general.

-Jugadores con gran rendimiento en año de mundial.

-Jugadores con grandes números individuales. 

Como hemos mencionado, en este estudio no determinaremos por cuenta propia a los ganadores (como se hizo en la edición especial de France Football) sino que trataremos de descubrir que fue lo que premió el jurado de FF en cada edición por separado, para de este modo lograr el resultado más verídico posible.  


Algunos ejemplos 


1956: Ganador Stanley Matthews, Inglaterra

En esta edición hubo 2 jugadores que pelearon el trofeo con escasa diferencia de puntos.

1 Matthews  47 pts Newcastle

2 Di Stéfano 44 pts  Real Madrid

La diferencia fue de 3 pts y dicho por la misma revista ese balón de oro fue más bien un trofeo a la trayectoria del jugador y no al desempeño individual/colectivo. Por ende para nosotros el real ganador debió ser Alfredo Di Stéfano: campeón de copa de europa y el jugador clave de dichas conquistas por parte del Real Madrid.

Conclusión: Real ganador Di Stéfano (campeón copa de europa + pieza clave)


1957: Ganador Alfredo Di Stéfano, Argentina (nacionalizado Español)

En esta edición la victoria de Di Stéfano fue clara por parte del jurado

1 Di Stéfano 72 pts  Real Madrid

2 Billy Wright 19 pts  Wolves

3 Raymond Kopa 16 pts  Real Madrid

En ese año Di Stéfano fue campeón de Champions league siendo nuevamente pieza clave, mientras que sus contrincantes a nivel colectivo no consiguieron títulos relevantes.

Por ende es más que claro que el jurado se decantó por los ganadores de la Copa de Europa y en el jugador clave del equipo campeón.

 Conclusión: Real ganador Di Stéfano (campeón copa de europa + pieza clave)


1958: Ganador Raymond Kopa, Francia

En esta edición fue año de mundial

1 Raymond Kopa  71 pts   sel Francia 

2 Helmut Rahn 40 pts        sel Alemania         

3 Just Fontaine 23 pts        sel Francia

En esa edición al ser año de mundial, escogieron al mejor jugador europeo de la copa del mundo teniendo como resultado la coronación de Raymond Kopa al ser el mejor jugador europeo del torneo.

Ese año según los especialistas y estudio de balones de oro de WC avalados por FIFA, el mejor jugador de la edición de 1958 fue el brasileño Didí (campeón del mundo en esa edición), por ende siguiendo la lógica de año de mundial=mejor jugador es balón de oro, dicho reconocimiento corresponde a Didí.

Conclusión: Real ganador Didí (mejor jugador copa del mundo)


1959: Ganador Di Stéfano, Argentina

1 Di Stéfano 80 pts   Real Madrid

2 Raymond Kopa 42 pts   Real Madrid

3 John Charles 24 Juventus

En esa edición claramente pesó para el jurado la copa de europa, ocupando los 2 primeros puestos jugadores del Real Madrid campeón. Nuevamente el jugador clave fue Di Stéfano.

Conclusión: Real ganador Di Stéfano (campeón copa de europa + pieza clave)


1960: Ganador Suárez, España

1 Suárez 54 pts  Barcelona

2 Puskas 37 pts  Real Madrid

En esta edición primaron nuevamente los títulos colectivos siendo Suárez (mediocampista español) el seleccionado por el jurado al ser campeón de copa de ferias (torneo internacional) + liga española siendo pieza clave en ambas conquistas.

Conclusión: Real ganador Suárez (campeón copa de ferias y liga esp + pieza clave)


1961: Ganador Sivori, Argentina (nacionalizado Italiano)

1 Sivori 46 pts  Juventus    Mediapunta

2 Suárez 40 pts  Barcelona  Mediapunta

3 Haynes 22 pts Fulham  Mediapunta

5 Puskas 16 pts Real Madrid  Delantero

En esta edición el jurado se decantó por mediocampistas. No se fijaron ni en grandes números individuales (Puskas jugador con mejores números 5to puesto) ni en campeones internacionales (José Aguas copa de europa con Benfica 11vo puesto). El podio fue completado por jugadores que tenían la demarcación de mediapunta (enganche) siendo Omar Sivori el escogido por el jurado en una cerrada disputa con Suárez.

Conclusión: Real ganador Sívori (mediapunta más destacado para el jurado en esa edición)


1962: Ganador Masopust, Checoslovaquia

1 Masopust 65 pts  sel Checoslovaquia 

2 Eusebio 53 pts  sel Portugal

En esta edición de año de mundial, nuevamente el ganador fue el mejor jugador europeo de la copa del mundo, siendo en este caso Masopust de Checoslovaquia. Siguiendo la misma lógica según los especialistas y estudio de balones de oro de WC avalados por FIFA, el mejor jugador de la edición de 1962 fue el brasileño Garrincha.

Conclusión: Real ganador Garrincha (mejor jugador copa del mundo)


1963: Ganador Lev Yashin, URSS

1 Yashin 73 pts  Arquero

2 Rivera 56 pts  Mediapunta      campeón copa de Europa

3 Greaves 51 pts  Delantero      campeón recopa de Europa

En esta edición el ganador fue el arquero Yashin el cual no ganó ningún titulo internacional de peso ni fue clave tampoco en torneos internacionales, por ende concluimos que quisieron ese año premiar al mítico arquero soviético. Prueba de esto es que como escolta y 3ro quedarón dos jugadores campeones de torneos internacionales y de posiciones de ataque (mediapunta y delantero) pero sin grande números.

En esta edición está el caso de Pelé que marcó 58 goles ese año y fue campeón de copa libertadores + copa intercontinental, siendo pieza clave en ambas conquistas. Pelé logró combinar grandes números y la obtención de títulos colectivos importantes.

Conclusión: Real ganador Pelé (campeón copa libertadores siendo pieza clave + grandes números)



1964: Ganador Denis Law, Escocia

1 Denis Law 61 pts   Man United

2 Suárez 43 pts  Inter de Milan    sel España

3 Amancio 38 pts  Real Madrid   sel España

En esta edición el ganador fue Law (buenos números ind pero sin títulos colectivos) y los escoltas fueron los españoles Suárez y Amancio (sin grandes números ind pero campeones de copa de europa)

En esta edición el jurado premió los números individuales sobre los títulos colectivos pero en ese año Pelé tuvo los mismo números individuales que Law pero además obtuvo títulos colectivos.

Conclusión: Real ganador Pelé (grandes números + títulos colectivos)


1965: Ganador Eusebio, Portugal

1 Eusebio 67 pts     subcampeón copa de europa

2 Facchetti 59 pts   campeón copa de europa

3 Suárez  45 pts      campeón copa de europa

En esa edición el ganador fue Eusebio (con los mejores números individuales y con títulos colectivos ganados) el cual llegó a la final de la copa de europa teniendo una actuación destacada en dicho torneo. Por contraparte el escolta y 3ro fueron los campeones de copa de europa Facchetti y Suárez quienes no obtuvieron grandes números. 

El jurado premió los grandes números individuales + grandes actuaciones en torneos internacionales (copa de europa) sin la obligación de ganar el torneo continental.

En ese año Pelé obtuvo mejores números individuales que Eusebio y además tuvo grandes actuaciones en copa Libertadores llegando a semifinales del torneo, ganando también títulos colectivos en aquel año.

Conclusión: Real ganador Pelé (mejores números individuales y títulos ganados + grandes actuaciones en copa libertadores llegando lejos)


1966: Ganador Charlton, Inglaterra

1 Charlton 81 pts

2 Eusebio 80  pts

3 Beckenbauer 59 pts

Fue nuevamente año de mundial y el ganador fue el mejor jugador europeo de la copa del mundo. En dicho año el mejor jugador del mundial fue europeo y el honor le correspondió al inglés Charlton (mejor jugador wc 66) ganando por 1 pt a Eusebio (tambíén de los mejores jugadores de esa copa del mundo).

Conclusión: Real ganador Charlton (mejor jugador copa del mundo)


1967: Ganador Florian Albert, Hungría

1 Albert 68 pts          mejores números + títulos colectivos

2 Charlton 40 pts     títulos colectivos

3 Johnstone 39 pts   campeón copa de europa

En ese año Albert fue el jugador con mejores números individuales y ganó títulos colectivos, mientras que el campeón de copa de europa quedó en el 3er lugar. 

En esa edición el jurado premió los números individuales + títulos colectivos.

Conclusión. Real ganador Albert (mejores números individuales + títulos colectivos)

 

1968: Ganador George Best, Irlanda del Norte

1 George Best 61 pts

2 Charlton      53 pts

3 Dragan Djazic 46 pts

En ese año Best fue el jugador con los mejores números y campeón de copa de europa siendo pieza clave. 

En esa edición el jurado se decantó por los ganadores de la copa de Europa siendo Best el seleccionado gracias a ser una pieza clave y el jugador con mejores números.

Conclusión: Real ganador Best (campeón de copa de europa + pieza clave)


1969: Ganador Gianni Rivera, Italia

1 Gianni Rivera 83 pts   Milan

2 Luigi Riva  79 pts    Cagliari

3 Gerd Muller 38 pts   Bayern Munich

En ese año el jurado se decantó por los campeones de copa de europa siendo Rivera el jugador pieza clave del Milan campeón. 

Conclusión: Real ganador Rivera (campeón de copa de europa + pieza clave)


1970: Ganador Gerd Muller, Alemania

1 Gerd Muller 77 pts

2 Bobby Moore 70 pts

3 Luigi Riva 65 pts

Fue año de mundial y el mejor jugador europeo de la copa fue Muller. Siguiendo esa lógica según los especialistas y estudio de balones de oro de WC avalados por FIFA, el mejor jugador de la edición de 1970 fue el brasileño Pelé.

 Conclusión: Real ganador Pelé (mejor jugador copa del mundo)


1971: Ganador Johan Cruyff, Holanda 

1 Cruyff 116 pts

2 Mazzola 57 pts

3 George Best 56 pts

En ese año el jurado premió a los campeones de europa, siendo el ganador el jugador de Ajax Johan Cruyff quien fue la pieza clave del equipo campeón.

Conclusión: Real ganador Cruyff (campeón copa de europa + pieza clave)


1972: Ganador Franz Beckenbauer, Alemania

1 Beckenbauer 81 pts  sel Alemania

2 Muller 79 pts   sel Alemania

3 Netzer 79 pts   sel Alemania

En esta edición el jurado se fijó en la eurocopa siendo Beckenbauer el ganador en una estrecha disputa con sus compañeros de selección.

Conclusión: Real ganador Beckenbauer (campeón eurocopa + pieza clave)


1973: Ganador Johan Cruyff, Holanda 

1 Cruyff  96 pts

2 Zoff      47 pts

3 Muller  44 pts

En esta edición el jurado se fijó en la copa de europa siendo nuevamente Cruyff la pieza clave del Ajax campeón.

Conclusión: Real ganador Cruyff (campeón copa de europa + pieza clave)


1974: Ganador Johan Cruyff, Holanda 

1 Cruyff            116 pts

2 Beckenbauer  105 pts

3 Deyna              35 pts

Fue año de mundial siendo el mejor jugador del torneo Johan Cruyff.

Conclusión: Real ganador Cruyff (mejor jugador copa del mundo)



Resumen motivo de elección por parte del jurado 

1956: homenaje a trayectoria

1957: copa de europa (pieza clave)

1958: mvp mundial

1959: copa de europa (pieza clave)

1960: copa de ferias + liga (pieza clave) (mano a mano Suárez vs Puskas)

1961: mediocampista con mejor rendimiento

1962: mvp mundial

1963: portero

1964: números individuales

1965: números individuales + títulos

1966: mvp mundial

1967: números individuales + títulos

1968: copa de europa (pieza clave)

1969: copa de europa (pieza clave)

1970: mvp mundial

1971: copa de europa (pieza clave)

1972: eurocopa (pieza clave)

1973: copa de europa (pieza clave)

1974: mvp mundial

1975: recopa de europa + supercopa de europa (pieza clave)

1976: copa de europa (pieza clave)

1977: números individuales + títulos

1978: mvp mundial

1979: números individuales + títulos

1980: eurocopa (pieza clave)

1981: números individuales + títulos

1982: mvp mundial

1983: números individuales + títulos

1984: eurocopa (pieza clave)

1985: copa de europa (pieza clave)

1986: mvp mundial

1987: números individuales + títulos

1988: eurocopa (pieza clave)

1989: copa de europa (pieza clave)

1990: mundial + títulos

1991: copa de europa (pieza clave)

1992: números individuales + títulos

1993: copa de uefa (pieza clave)

1994: mvp mundial

1995: números individuales + títulos

1996: eurocopa (pieza clave)

1997: copa américa (pieza clave)

1998: mvp mundial 

1999: copa américa (pieza clave)

2000: números individuales

2001: copa uefa + supercopa de europa (pieza clave)

2002: mvp mundial

2003: números individuales + títulos

2004: números individuales + títulos

2005: números individuales + títulos

2006: mejor defensa mundial

2007: champions league (pieza clave)

2008: champions league (pieza clave)

2009: champions league (pieza clave)

2010: números individuales + títulos

2011: champions league (pieza clave)

2012: números individuales + títulos

2013: números individuales

2014: champions league (pieza clave)

2015: champions league (pieza clave)

2016: champions league (pieza clave)

2017: champions league (pieza clave)

2018: mvp mundial

2019: números individuales + títulos

2021: copa américa (pieza clave)

2022: champions league (pieza clave)




Ganadores 1956-2022 sin restricción

1956 Di Stéfano, Argentina

1957 Di Stéfano, Argentina (2)

1958 Didí, Brasil

1959 Di Stéfano, Argentina (3)

1960 Suárez, España

1961 Sívori, Argentina

1962 Garrincha, Brasil

1963 Pelé, Brasil

1964 Pelé. Brasil (2)

1965 Pelé, Brasil (3)

1966 Charlton, Inglaterra

1967 Albert, Hungría

1968 Best, Irlanda del Norte

1969 Rivera, Italia

1970 Pelé, Brasil (4)

1971 Cruyff, Holanda 

1972 Beckenbauer, Alemania

1973 Cruyff, Holanda (2)

1974 Cruyff, Holanda (3)

1975 Blojín, Unión Soviética

1976 Beckenbauer, Alemania (2)

1977 Simonsen, Dinamarca

1978 Kempes, Argentina

1979 Keegan, Inglaterra

1980 Rummennige, Alemania

1981 Zico, Brasil

1982 Rossi, Italia

1983 Platini, Francia

1984 Platini, Francia (2)

1985 Platini, Francia (3)

1986 Maradona, Argentina

1987 Maradona, Argentina (2)

1988 van Basten, Holanda 

1989 van Basten, Holanda (2)

1990 Maradona, Argentina (3)

1991 Papin, Francia

1992 van Basten, Holanda (3)

1993 Baggio, Italia

1994 Romário, Brasil

1995 Weah, Liberia

1996 Sammer, Alemania

1997 Ronaldo, Brasil

1998 Zidane, Francia

1999 Rivaldo, Brasil

2000 Figo, Portugal

2001 Owen, Inglaterra

2002 Ronaldo, Brasil (2)

2003 Nedved, República Checa

2004 Shevchenko, Ucrania 

2005 Ronaldinho, Brasil

2006 Cannavaro, Italia

2007 Kaká, Brasil

2008 C Ronaldo, Portugal

2009 Messi, Argentina

2010 Messi, Argentina (2)

2011 Messi, Argentina (3)

2012 Messi, Argentina (4)

2013 C Ronaldo, Portugal (2)

2014 C Ronaldo, Portugal (3)

2015 Messi, Argentina (5)

2016 C Ronaldo, Portugal (4)

2017 C Ronaldo, Portugal (5)

2018 Modric, Croacia 

2019 Messi, Argentina (6)

2020 Lewandowski, Polonia

2021 Messi, Argentina (7)

2022 Benzema, Francia

2023 Messi, Argentina (8)



Resumen

Lionel Messi, Argentina 8   (2009-2010-2011-2012-2015-2019-2021-2023)

Cristiano Ronaldo, Portugal 5   (2008-2013-2014-2016-2017)

Pelé, Brasil 4   (1963-1964-1965-1970)

Alfredo Di Stéfano, Argentina 3   (1956-1957-1959)

Johan Cruyff, Países Bajos 3   (1971-1973-1974)

Michel Platini, Francia 3   (1983-1984-1985)

Diego Maradona, Argentina 3   (1986-1987-1990)  

Marco van Basten, Países Bajos  (1988-1989-1991)







Comentarios

Entradas populares de este blog

El mejor jugador de la historia

Messi vs Pelé vs Maradona